Un año con Nubico: ¿merece la pena? (Spoiler: SÍ)
Escrito por Abril Camino - 26 septiembre
El pasado 5 de septiembre se cumplió un año desde que contraté Nubico. Lo hice después de pensármelo bastante, porque tenía razones a favor y en contra. Básicamente, a favor, su catálogo, que es impresionante (casi todo lo publicado por sellos del grupo Planeta, incluidas algunas novedades, y muchas cosas de otras editoriales también). En contra, el dispositivo. Estaba acostumbradísima al Kindle y no quería ni pensar en leer en otro aparato, así que tardé mucho en dar el paso.
Como decía, mi problema era que estaba acostumbrada a leer en Kindle y no quería volver a los tiempos en que leía en tablet (no sé cómo podía hacerlo, la verdad). Para el ritmo al que yo leo, el móvil no es una opción más que en momentos puntuales. Y el dispositivo propio de Nubico se me iba mucho de precio. Al final, probé durante un par de meses a tenerlo en la tablet y tuve muy claro que Nubico a mí me compensaba, incluso comprando el ereader, así que opté por una oferta que incluía 12 meses de suscripción (dispositivo + 1 año de Nubico me costó 199 euros).
Ahora la gran cuestión: ¿compensa? Creo que la respuesta depende del tipo de lector que sea cada uno, pero mi opinión es que, en el 90% de los casos, sí. A mí, desde luego, me compensa completamente. El catálogo es infinito, con libros de calidad, clásicos, best-sellers, novedades... Yo he encontrado prácticamente todo lo que he querido leer este año, excepto libros de editoriales pequeñas, algunas novedades (que irán añadiendo al catálogo en los próximos meses, espero, así que solo consiste en esperar) y autopublicados. La solución que he encontrado a esto último ha sido crear una lista de deseos en Amazon, ir añadiendo ahí los autopublicados que quiero leer y cogerme Kindle Unlimited solo un mes o dos al año (ahora mismo lo tengo con una oferta de tres meses gratis, así que la estoy aprovechando).
Para mí, lo mejor de Nubico se resume en dos palabras: variedad y calidad. Hay libros de cualquier género y temática imaginable, publicados con el filtro de calidad que supone una editorial que, aunque sabemos que no es infalible ni mucho menos, ya es algo más que lo que ofrece el catálogo de Kindle Unlimited.
Me parece increíble vivir en un tiempo en el que esto haya que aclararlo, pero allá va: evidentemente, ni cobro ni recibo ningún tipo de beneficio por parte de Nubico por esta reseña. De hecho, yo publico en Unlimited mis libros y no en su plataforma. Pero esto no lo escribo como autora, sino como lectora. Y como lectora, para mí contratar Nubico ha sido una maravilla... y un considerable ahorro de dinero. Incluso para quien no lea tanto, una cuota de 8,99 € al mes es menos de lo que cuestan algunas de las novedades que se incluyen en el catálogo, así que puede llegar a ser rentable leyendo solo un libro al mes.
Yo he leído muchos más. 66 en total en estos doce meses. Os dejo los títulos por aquí por si necesitáis inspiración para encontrar próximas lecturas (o por si queréis comprobar la tarita mental que tengo, porque estos son SOLO la mitad, más o menos, de los libros que he leído en un año):
- El amante de Lady Chatterley, de D. H. Lawrence
- Las aventuras de Tom Sawyer, de Mark Twain
- 33 cartas desde Montmartre, de Nicolas Barreau
- La chica que lo tenía todo, de Jessica Knoll
- Todo lo que no te conté, de Celeste Ng
- Tres mil noches con Marga, de Pedro Ramos
- A dos metros de ti, de Rachael Lippincott
- Te esperaré solo a ti, de Kristan Higgins
- La pareja perfecta, de Kristan Higgins
- Simone de Beauvoir. Del sexo al género, de Cristina Sánchez Muñoz
- 28 días, de David Safier
- Algo parecido al verdadero amor, de Cristina Petit
- Más allá del amor, de McPartlin, Anna
- En alguna parte de la felicidad, de Anna Mcpartlin
- El último barco, de Domingo Villar
- Paz, amor y death metal, de Ramón González
- Martes con mi viejo profesor, de Mitch Albom
- Feliz final, de Isaac Rosa
- Historia de dos ciudades, de Charles Dickens
- La desaparición de Stephanie Mailer, de Joël Dicker
- Eleanor Oliphant está perfectamente, de Gail Honeyman
- Lo difícil es perdonarse a uno mismo, de Iñaki Rekarte
- Un perro, de Alejandro Palomas
- Una madre, de Alejandro Palomas
- El brillo de las luciérnagas, de Paul Pen
- Amores contra el tiempo. Ellas los amaron más jóvenes, de Dolores Conquero
- Las mujeres que aman demasiado, de Robin Norwood
- Llámame por tu nombre, de André Aciman
- La ternura, de Roy Galán
- Irrepetible, de Roy Galan
- La línea curva de tu sonrisa, de César Poetry
- Un beso en París, de Stephanie Perkins
- Treinta postales de distancia, de Sara Ventas
- Aquí dentro siempre llueve, de Chris Pueyo
- Sangre y corazón, de Alexandra Roma
- La sombra de tu memoria, de Noelia Amarillo
- 365 días con la chica de Los Planetas, de Holden Centeno
- Mujer entra por la izquierda, de Jessica Brockmole
- No hay más preguntas, de David Nicholls
- El último de los nuestros, de Adélaïde De Clermont-Tonnerre
- La novia gitana, de Carmen Mola
- Tú, yo, todo, de Catherine Isaac
- Dos mujeres en Praga, de Juan José Millás
- Intuición, de Elisabeth Norebäck
- El vuelo de Lena, de Sara Ballarín
- Mujeres que ya no sufren por amor, de Coral Herrera Gómez
- El club de los eternos 27, de Alexandra Roma
- Por ti, lo que sea, de Kristan Higgins
- Hasta que llegaste, de Kristan Higgins
- Entre viñedos, de Kristan Higgins
- Confiaré en ti, de Kristan Higgins
- Pensándolo mejor..., de Kristan Higgins
- Jane Eyre, de Charlotte Brontë
- La bailarina de Auschwitz, de Edith Eger
- La bibliotecaria de Auschwitz, de Antonio Iturbe
- El violín de Auschwitz, de Maria Àngels Anglada Abadal
- Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea, de Annabel Pitcher
- La canción de Auschwitz, de Francisco Javier Aspas
- La trenza, de Laetitia Colombani
- Mirror, mirror, de Cara Delevingne
- La huella de una carta, de Rosario Raro
- La víspera de casi todo, de Víctor Del Árbol
- Los días felices, de Mara Torres
- Otras maneras de usar la boca, de Rupi Kaur
- La ridícula idea de no volver a verte, de Rosa Montero
- Huérfana, monstruo, espía, de Matt Killeen
No hay mejor forma de resumir si algo ha merecido la pena que con cifras contantes y sonantes. He leído con Nubico 66 libros que, si hubiera comprado, me habrían costado aproximadamente 600 euros, en lugar de los 107,88 que me ha costado la suscripción de doce meses (que, si hubiera pagado de forma anual, habría sido de 89,50 euros). Yo lo tengo claro. Ya me contaréis si a vosotros os compensaría.
10 comentarios
Yo también tengo Nubico Premium y la verdad es que me compensa. Encuentro muchos títulos que me apetece leer y creo que tiene un catálogo muy amplio. Lo de coger Kindle Unlimited solo unos meses al año me parece una buenísima idea y creo que te la voy a copiar, porque también he cogido los tres meses de prueba y hay libros (sobre todo de autores autopublicados) que me apetece leer, pero creo que, en general, me gusta más el catálogo de Nubico.
ResponderEliminar¡Sí! Opino exactamente igual. A mí justo se me acaban el domingo los tres meses gratis de Unlimited y lo voy a cancelar, porque en estos tres meses ya he leído todo lo que me interesaba de su catálogo, la verdad. Es una pena, pero es que es muchísimo más completo el de Nubico.
EliminarHola, he visto que el dispositivo de la foto es un Kobo, puede ser? Cual es el dispositivo de nubico? Yo lo di de baja porque no era capa de leer en el movil ni en tabletas,tengo un Kobo, gracias!
ResponderEliminarSí, las fotos son sacadas de banco de imágenes, no es el dispositivo de Nubico. Yo el que tengo es el BQ Cervantes 4. Puedes ver en esta página todos los que tiene disponibles el servicio: https://www.nubico.es/ebooks-tablets-nubico
EliminarBueno, pues os cuento mi caso, después de cuatro años con Nubico, y encantada, todo hay que decirlo, me han dado de baja sin ninguna opción razonable para volver a contratar. O pierdo mi biblioteca contratando una cuenta nueva (imaginaos después de cuatro años, tengo ganas de llorar...) o debo esperar a que mi cuenta cause baja del todo para que se vuelva a recontratar. Todo porque mi tarjeta caducó y se me olvidó modificarla. Estoy desolada, no puedo estar sin leer así que me obligan a contratar otra plataforma mientras se resuelva la baja. Con todo el dolor de mi corazón creo que han perdido a una buena suscriptora para siempre.
ResponderEliminarJolín, pues qué desastre... La verdad es que yo tuve un caso parecido cuando se me acabó el año que venía incluido con el dispositivo que compré. Estuve unos días sin mi cuenta activa hasta que expiró del todo y pude contratarla de cero. Supongo que ya los habrás llamado mil veces, porque reconozco que administrativamente funcionan regular... tirando a mal. ¡Mucho ánimo!
EliminarYo estuve un año pero no lo pude renova porque yo lo que más leo son las revistas. Con los libros no había ningún problema pero con las revistas, en mi ipad(último modelo) no había manera de cerrar una revista y pasar a otra,era imposible se quedaba atascado.La aplicación en ios no iba bien. En mi móvil Android no había problema pero a mí me gusta leer en mi ipad.Me puse en contacto, muy difícil, y no me solucionaron nada. Si avisan que ya se ha solucionado el problema,me volveré a dar de alta.
ResponderEliminarYo hace mas de 5 años que estoy en nubico y este mes tendré que darme de ba. Leia con una tablet y se ha roto, los dos ereader que tienen nubico son Bq (que ya no existe) y energy system que los tienen agotados y en varios meses no fabricaran mas (pues hablé con ellos y me lo confirmaron). Nubico me dice que estan intentando solucionar el problema que tienen con los ereaders. Asi que me han regalado un kindle y no me ha quedado mas remedio que irme a Amazon. Y no me acostumbro, lo intento pero nada. Espero que nubico ponga alguna solución pronto.
ResponderEliminarJolín, pues qué mala suerte. La verdad es que los ereaders de Nubico son lamentables (yo tengo el BQ y el funcionamiento es muuuy mediocre). Pero, claro, a nivel de catálogo no hay comparación con lo (poco) que ofrece Unlimited. Una opción es leer en una tablet o el móvil con la app de Nubico, pero yo reconozco que estoy muy acostumbrada a los readers y me cuesta leer en otro dispositivo.
EliminarYo no me acostumbro a Amazon, no se, supongo que será cuestión de tiempo. Además, los/las autores/as que mas me gustan, en Nubico salen los libros enseguida en Premium, sin embargo en Amazon no estan en Unlimited, incluso teniendo ya unos años desde que se publicaron. En fin, que espero que Nubico pueda llegar a algun acuerdo con kindle, aunque lo veo complicado ya que son competencia.
Eliminar